anh em c ho hoi! anh em co biet gi ve chat nay khong?co the giup dum minh ve info cua chat nay ko? cam on anh em nghe dau day cung hep lam cam on rat nhieu HoaiTran
FEDNA (Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal) es una Fundación docente sin ánimo de lucro creada por diversas personas del ámbito universitario y del sector industrial privado. Su objetivo es el desarrollo de la nutrición dentro del ámbito español y la difusión de conocimientos de carácter científico sobre los últimos avances sobre la Nutrición y Alimentación Animal. Los objetivos de la Fundación son: Difusión de los últimos avances científicos en el campo de la Nutrición y de la Alimentación Animal Fomentar la relación Universidad-Empresa con intercambio de servicios y de información Creación de unas tablas españolas de composición de alimentos y de normas de calidad Fomentar la integración de estudiantes en las empresas del sector Fomentar la investigación en nutrición animal (Premio FEDNA a jóvenes investigadores) La principal actividad de la FEDNA consiste en la organización de un congreso anual, en el cual se exponen diversos aspectos relacionados con los últimos avances en Nutrición y Alimentación Animal. Este congreso agrega a un gran numero de representantes del sector de la alimentación tanto de carácter nacional como extranjeros (300-400 asistentes en las últimas ediciones). Dicho congreso se celebra de forma alternativa en Barcelona (donde normalmente coincide con la celebración de EXPOAVIGA) y en Madrid, siendo habitualmente la primera semana de Noviembre. El número de ponencias y mesas redondas está en torno a 14 y son impartidas o moderadas por líderes de la industria de fabricación de piensos, o por investigadores en nutrición animal. La presentación de trabajos corresponde en un 30% a investigadores nacionales, un 30% de técnicos extranjeros y el restante 40% a nutricionistas nacionales. La finalidad es exponer al sector de piensos lo que hay de nuevo en nutrición y cómo aplicar estos nuevos conocimientos a nivel práctico. Anualmente la FEDNA concede becas a estudiantes, para la realización de prácticas con diversas empresas del sector agropecuario. El objetivo de estas prácticas es múltiple: dar a conocer el mundo laboral en el sector a los estudiantes, ampliar los conocimientos a nivel práctico de los mismos, desarrollo de actividades que por falta de tiempo/personal no pueden realizar las empresas, etc. También existen casos donde el becario colabora con el programa I+D de la empresa, habiéndose publicado recientemente distintas ponencias acerca de los trabajos desarrollados por los becarios durante el verano. Hay dos tipos de becas Becas FEDNA, que las subvenciona FEDNA integramente. Becas asociadas a empresas, donde las propias empresas pagan al estudiante. Todas las becas se realizan en verano, y existe la posibilidad de que se convaliden como cré***os en el nuevo plan de estudios de la E.T.S.I.A de Madrid bác xem có ổn không? Love chemistry forever and forever gió mùa thu em ru anh ngủ anh ngủ rồi em cậy tủ .... em đi